lunes, 22 de julio de 2013

Una reflexión


Carta A Una Amiga

No puedo darte soluciones
Para todos los problemas de la vida,
Ni tengo respuestas para tus dudas o temores,
Pero puedo escucharte y buscarlas junto a ti.
No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro.
Pero cuando me necesites, estaré allí.
No puedo evitar que tropieces.
Solamente puedo ofrecerte mi mano
Para que te sujetes y no caigas.
Tus alegrías, tu triunfo y tus éxitos no son míos.
Pero los disfruto sinceramente con tigo
Cuando te veo feliz.
No juzgo las decisiones que tomas en la vida.
Me limito a apoyarte y a ayudarte si me lo pides.
No puedo impedir que te alejes de mí.
Pero si puedo desearte lo mejor y
Esperar a que vuelvas.
No puedo evitar tus sufrimientos
Cuando alguna pena te parte el corazón,
Pero puedo llorar contigo y recoger los pedazos
Para armarlo de nuevo.
No puedo decirte quién eres
Ni quién deberías ser.
Solamente puedo quererte como eres y ser tu amiga.

Desde el cielo.....se ve...


Os gustaría dar un paseo????

puzzle de colores!!!!

 Este es el último puzzle que hemos hecho en casa....... Lo llevaremos a emmarcar y lo pondremos para que nos alegre  la  vida!!!! Seguro que con tanto colorido,  lo miraremos mucho!!!!

sábado, 6 de julio de 2013

Te gustaría venir??????



Parque Warner Madrid

una escapadita con niños estaría bien...no?????  Disfrutar nos gusta a todos!!!!

Miguel Bosé

Gira de conciertos de Miguel Bosé 2013


Tras haber protagonizado una primera etapa en la que ha visitado 14 ciudades, el conocido y aclamado Miguel Bosé ha anunciado una nueva gira por España. Tras haber pasado por Costa Rica, Ecuador o Chile estos últimos meses para continuar promocionando el disco Papitwo -que salió a la venta en septiembre del año pasado y ya ha obtenido Triple Disco de Platino-, el reconocido artista ha dado a conocer nuevas fechas para Papitwo 2013.
Miguel Bosé
Desde la organización ya apuntan a que la gira volverá a sorprender, tal y como ha hecho en su primera etapa. Esto se debe a su rompedora puesta en escena, acompañada de una sugerente escenografía y de impactantes imágenes proyectadas en una gran pantalla de más de 60 metros cuadrados. Además, el escenario estará provisto de las últimas novedades de sonido, informática e iluminación para dar a los asistentes un espectáculo para recordar.

Conciertos de Miguel Bosé en 2013

A continuación, os dejamos con las fechas confirmadas de los conciertos del artista durante los próximos meses de 2013:
Miguel Bosé concierto

Aloe vera.planta medicinal

Jugo de aloe: 
Jugo de Aloe VeraEs la pasta que se obtiene macerando o rallando hojas completas, incluida la piel, la pulpa y las espinas. Se machacan las hojas con un mortero , o rallándolas y mezclándolas hasta obtener una pasta homogénea. También se pueden hacer metiendo las hojas en la licuadora. Este preparado es ideal para uso externo en forma de apósitos o de compresas que se pondrán sobre llagas, quemaduras, heridas, urticarias, etc.

La pulpa:
Se prepara igual que el jugo y se le deja macerar. Se le puede añadir alcohol u otros conservantes como el benzoato monosódico, ácido cítrico, glutamato de potasio etc. Se puede aplicar como tópico, con un algodón o un hisopo, llegando a lugares a los que no se alcanzaría con la hoja con las encias, caries, ventanas nasales. Aplicado con compresas se utiliza como paliativo de las quemaduras solares y diluida en agua hirviendo.

El zumo:
Se obtiene de la filtración de la pulpa y sirve para hacer inhalaciones. Los excedentes sólidos de la pulpa que ha sido filtrada sirven para preparar el aloe en polvo.

Polvo de aloe:
Se prepara con los residuos sólidos del jugo de aloe y se hace dejándolos secar al sol o al horno suave, después se muele, hasta que formen un polvo terroso. Sirve para hacer tisanas. El té se prepara secando hojas enteras o en trozos y a continuación se muelen. Las tisanas de aloe previenen los mareos producidos en los coches o en los barco, también se utilizan en las crisis asmáticas y en los accesos de tos.
Tintura básica de aloe:
Hojas de aloe completas......350 g.
Alcohol medicinal de 96º......550 cc.
Agua destilada o mineral.......450 cc.
Se machacan las hojas bien en el mortero y se mezclan con el alcohol y el agua. Se dejan en maceración 20 días , agitándolo bien durante un minuto todos los días. A continuación se filtra, primero con una tela fina de algodón y posteriormente con un papel de filtro y se envasa en una botella oscura o protegida de la luz.
Interior de una hoja de AloeUngüento para quemaduras:
Crema base humectante........100 g.
Tintura básica de aloe............50 gotas.
Tintura básica de caléndula.....50 gotas.
Se aplica directamente sobre las áreas quemadas, o con una gasa esterilizada.
Jarabe contra diarreas y cólicos intestinales:
Miel......................................100 g.
Tintura de aloe........................25 cc.
Tintura de belladona...............0,25 cc.
Se mezclan bien los ingredientes hasta obtener un fluido semilíquido, y se administra a razón de una cucharada por la mañana y una por la tarde, hasta que cesen los síntomas. A los niños ha de rebajárseles la dosis, que será de una cucharada de postre cada vez.
Insomnio y excesos de tabaco, bebidas, café y otros excitantes:
Tintura de aloe......................100 cc.
Nuez moscada en polvo ...........5 g.
Se administra en dosis de diez gotas, tres veces por día, hasta que cesen los síntomas por completo.
Múltples aplicacionesBálsamo para erupciones e irritaciones de la piel :
Crema para la piel (sin olor)..100 g.
Tintura básica de aloe..............50 gotas.
Tintura básica de hammamelis..50 gotas.
Se mezclan bien todos los ingredientes hasta formar una pomada homogénea, que se aplica sobre toda clase de raspaduras, granos, etc. Es ideal contra la picazón de las enfermedades eruptivas como el sarampión, varicela,rubéola y otras.
Edemas (hinchazón) por acumulación de líquidos:
Tintura de aloe.......................25 cc.
Miel cristalizada................100 g.
Fécula de maíz....................30 g.
Se mezclan los ingredientes hasta formar una pasta homogénea y se aplica en forma de compresas sobre las áreas afectadas, repitiendo la operación dos o tres veces por día hasta que el edema desaparezca. resulta ideal para las ojeras o bolsas debajo de los ojos y los edemas acuosos de los pies y manos.
Infusión de aloe:
De 3 a 4 g de polvo de aloe (media cucharadita de té por taza. Evita los mareos de coches y barco.
Antes de comenzar un tratamiento tanto interno como externo con aloe hay que tomar las siguientes precauciones:

La primera vez que se toma (ya sea en formas de zumo, pulpa, etc.) la ingesta ha de ser gradual ya que hay personas a las que les puede provocar vómitos, diarreas, inflamaciones cutáneas, hinchazones y mareos. Las mujeres embarazadas no debe usarlo bajo ningún concepto ya que es abortivo. La ingesta no es recomendable en pacientes con fiebre y problemas renales graves, como nefritis o cólicos.

fresquito, fresquito!!!!!! delicioso

Ingredientes para hacer Gazpacho Andaluz (para 4 vasos):
  • 1 kilo de tomates bien maduros (con un color rojo acentuado)
  • 1 pimiento verde tipo Italiano (unos 60 gramos)
  • 1 pepino (unos 250 gramos)
  • 1 trozo de cebolla (unos 100 gramos)
  • 1 diente de ajo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Vinagre de vino blanco (cantidad al gusto, yo uso 6 cucharadas porque me gusta muy fuerte)
  • 1 cuchara pequeña rasa con sal
  • Opcional: 1/2 manzana verde (por ejemplo una Golden) y agua fría
Receta para hacer Gazpacho Andaluz (para cuatro personas):
  1. Lava bien los tomates, el pepino y el pimiento. Déja escurrir.
  2. Coge el vaso de la batidora (si no tienes puedes echar todo en una olla y usar una batidora de mano automática) y añade en su interior los tomates cortados en cuatro trozos. Si quieres le puedes quitar la piel (yo se la dejo).
  3. Quítale al pimiento el rabillo y las semillas, córtalo en cuatro o cinco trozos y ponlo con los tomates.
  4. Pela el diente de ajo, córtalo por la mitad a lo largo y quita el centro (que amarguea y repite). Pon el ajo con el resto de las verduras.
  5. Coge el trozo de cebolla (pelada) y córtalo en tres o cuatro trozos. Añade al vaso de la batidora.
  6. Coge el pepino y pélalo. Córtalo por la mitad y reserva una parte para mas tarde. La otra córtala en cuatro o cinco trozos y a la batidora.
  7. Ahora que todas las verduras del gazpacho están en el vaso de la batidora pondremos ésta en funcionamiento (bien tapada) y la dejaremos funcionando hasta que no quede ningún trozo de verdura (el tiempo dependerá de la potencia de la batidora).
  8. Ahora añade la sal, el aceite y el vinagre. Te aconsejo empezar por tres cucharadas de vinagre y que vayas rectificando (añadiendo más) a tu gusto. Dale a la batidora cinco segundos y prueba. Rectifica de sal y vinagre a tu gusto.
  9. Si el gazpacho tiene la consistencia adecuada pasa al siguiente paso si no es así añade agua fría hasta que esté a tu gusto. Ten en cuenta que dependiendo del contenido de agua de las verduras esta cantidad no es fija así que tendrás que ir añadiendo poco a poco, mezclar y comprobar si está como a ti te gusta. También tienes que tener en cuenta que si aguas demasiado el gazpacho el sabor se rebajará y quizás tengas que rectificar de sal y vinagre.
  10. Por último añade la media manzana a cuadraditos pequeños y haz lo mismo con elpepino que teníamos reservado. Mete en la nevera y sirve muy frío!!!

jueves, 4 de julio de 2013

flores

 estas flores tan bonitas!!! con este colorido... .... PRECIOSAS!!!!!!!



 

libro

en el pais de la nube blanca-sarah lark-9788466646710


Os dejo un libro de lectura...para esas tardes  o esas noches que no acompaña el sueño.

os dejo una canción chulísima!!!!

http://www.youtube.com/watch?v=ER4iOp8c9k8&list=PL3A880E945BF98377&index=1

tomar fruta a diario!!!!!

 Hola amigos!!!!  Os quiero recordar lo importante que es tomar fruta y verduras...sobre todo en verano!!!  Además tenemos mucha suerte en este país, por tener mucha variedad.... Aquí os dejo unos ejemplos........ disfrutadlos!!!!!






Water melon.jpg



File:Melon Vert.JPG




Indicaciones: El fruto es diurético, respirativo, eupépticodemulcentenutritivo. La piel y raíces tienen efecto emético.2 Una ración de 100g. proporciona más de la mitad de la dosis diaria recomendada de vitamina C. Su contenido en beta carotenos, que se convierten en vitamina A, ambos antioxidantes, hace que sea un eficaz aliado contra el cáncer y padecimientos cardíacos.[cita requerida] Es excelente depurativo y rehidratante. Tiene un alto contenido de agua. Aporta muchos carbohidratos, como sacarosa, pero por su bajo contenido en energía resulta ideal para perder peso. Calcio, magnesio, potasio y fósforo son otras de sus virtudes para el organismo